Ayudamos a las familias en el proceso de mejorar su capacidad productiva y calidad de cultivos, así como elevar el nivel de ingreso de pequeños agricultores
Realizamos jornadas de prueba, capacitaciones y fortalecimiento de capacidades con la finalidad de propiciar el cuidado de la salud y reducir el contagio de enfermedades
Facilitamos procesos para documentación legal e información sobre el estado migratorio, así como sensibilizar sobre la importancia de la convivencia solidaria
Damos continuidad al acompañamiento de lideres comunitarios en la elaboración de sus planes de desarrollo y resiliencia frente a los efectos adversos de la crisis economica y sanitaria generada por el COVID
Trabajamos con enfoque en la sensibilización y prevención de los comunitarios con respecto a situaciones de riesgo y el fortalecimiento de sus comités de emergencia
Promovemos actividades que propicien el cumplimiento del compromiso social por parte de lideres y pastores frente a la comunidad, facilitando procesos socioeducativos que fortalezcan el bienestar físico, emocional y espiritual de los individuos
Nuestro trabajo abarca cinco regiones y alrededor de 67 comunidades a las que brindamos apoyo con el fortalecimiento de capacidades, educación, vacunación, donación de alimentos y otros
Gestión y atención a las solicitudes de exoneración de los impuestos de importación para todas las leyes especiales, acuerdos o contratos que otorguen dicho incentivo.
Los procesos para la incorporación de las iglesias e instituciones al sistema del SSID, cuya labor es posible gracias al soporte y fidelidad de las mismas
Recepción y entrega de ayudas monetarias o de especie, por parte de las entidades o para la mismas.
Actualmente no estamos recibiendo solicitudes.
Todas las iglesias e instituciones cristianas evangélicas, siempre y cuando estén al día con la Ley 122-05 y tengan más de 2 años incorporados.
Llevando una carta dirigida al Lic. Lorenzo Mota King, director ejecutivo, donde explique el tipo de ayuda que solicita (la iglesia o institución debe hacerlo en su hoja timbrada). Si al momento de recibir la carta, el SSID cuenta con recursos para brindar la ayuda, se estarán comunicando con el solicitante para invitarle a pasar por la institución y hacer la entrega.
Dajabon, Barahona, San Juan de la Maguana, Monte Plata y San Pedro de Macorís.
Si es una donación monetaria, puede hacerlo dando click al botón »Dona» o visitando nuestra oficina central. Si es una donación en especie, puede escribirnos a oficina@ssid.org, contando los detalles y nosotros explicaremos el procedimiento para dicha donación.
Vivero del Servicio Social de Iglesias en ubicado en San Juan de la Maguana
Conversatorio para facilitar y fortalecer una alianza entre ambas entidades
Entrega de donaciones a afectados por inundacion e incendio en Guaricano
Encuentro celebrado por la GNDR para propiciar espacios de colaboración y crecimiento
Celebración de la asamblea y entrega de los informes correspondientes
Santo Domingo, República Dominicana. La Marcha Patriótica, convocada por la Antigua Orden Dominicana (AOD) en contra de la migración ilegal en el sector Hoyo de Friusa, Punta Cana-Verón, se llevó a cabo en medio de dificultades logísticas, tensiones con la comunidad local y acusaciones sobre la presencia de supuestos infiltrados. Según los organizadores, la marcha cumplió con el recorrido autorizado…
Santo Domingo, Republica Dominicana. El director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID), Lorenzo Mota King, compartió su opinión sobre la reciente marcha organizada por la Antigua Orden en Friusa, una comunidad ubicada en el paraje de Bávaro, del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, famosa en todo el país por la gran población de haitianos que…
Santo Domingo, República Dominicana. El pasado 8 de marzo, el SSID Regional Sur Barahona llevó a cabo dos importantes actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, impactando a un total de 46 mujeres. Como cada año, nuestra institución reafirma su compromiso con la sensibilización y visibilización del papel de la mujer, a través de conversatorios comunitarios y espacios…