
GNDR gana el Premio Sasakawa de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres
Ginebra, Suiza – La Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNDR) ha sido anunciada como ganadora del Premio Sasakawa de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025. El premio se entregó el 5 de junio en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres en Ginebra. El Servicio Social de Iglesias Dominicanas Inc., con sede en República Dominicana, es miembro de GNDR desde 2007.
El Premio Sasakawa, patrocinado por la Fundación Nippon, es el máximo galardón de las Naciones Unidas por la labor realizada en el ámbito de la reducción del riesgo de desastres. El tema de este año, «Conectar la ciencia con las personas», reconoce las iniciativas que garantizan que las comunidades tengan un acceso equitativo a la innovación y la tecnología para fomentar la resiliencia.
GNDR fue reconocida por su labor mundial de apoyo a la sociedad civil para fortalecer la preparación ante desastres y reducir el riesgo a nivel local. La red reúne a más de 1900 organizaciones de 131 países y aboga por una reducción del riesgo de desastres inclusiva y dirigida por la comunidad que refleje las necesidades y prioridades de las personas más expuestas al riesgo.
En su discurso de aceptación, el director ejecutivo de GNDR, Marcos Concepcion Raba, dedicó el premio a los miembros de la red:«Este premio es para nuestros miembros: los líderes comunitarios, las organizaciones de base y los defensores locales que trabajan cada día para desarrollar la resiliencia ante las crisis. Sus voces, sus conocimientos y sus acciones son lo que impulsa esta red. Estamos enormemente agradecidos a la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y a la Fundación Nippon por su apoyo y colaboración».
El presidente de GNDR, Emmanuel Seck, también reflexionó sobre la importancia del premio:
«No se trata solo de un reconocimiento a la GNDR, sino al papel fundamental que desempeña la sociedad civil en la reducción del riesgo de desastres. Es una celebración de las soluciones locales inclusivas y un llamamiento para garantizar que estas perspectivas estén siempre representadas».
El Dir. Ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas, el Lic. Lorenzo Mota King, también expresó unas palabras sobre este importante reconocimiento:
“Recibimos con profundo gozo y gratitud la noticia de que GNDR ha sido galardonada con el Premio Sasakawa de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025. Esta distinción reconoce una trayectoria colectiva de compromiso con las comunidades más vulnerables del mundo, donde la reducción del riesgo no es solo un tema técnico, sino una expresión concreta de justicia, dignidad y esperanza.
Como miembro de la Junta Global de Gobierno de GNDR, representando al Caribe en dicha junta, y desde nuestra labor en el Servicio Social de Iglesias Dominicanas, nos honra profundamente formar parte de esta red desde sus inicios en 2007. Junto a GNDR hemos aprendido que la resiliencia se construye desde abajo, escuchando a los comunitarios y acompañando procesos que fortalezcan la capacidad de las comunidades para prevenir, resistir y recuperarse de los desastres.
Este premio nos anima a seguir trabajando con pasión y visión, convencidos de que otro futuro es posible cuando las comunidades son protagonistas del cambio.”
El premio es un recordatorio oportuno de la necesidad de situar las realidades locales y los conocimientos especializados de la sociedad civil en el centro de la política mundial de reducción del riesgo de desastres. A medida que aumentan los riesgos y las crisis se vuelven más complejas, la GNDR sigue defendiendo soluciones inclusivas y lideradas a nivel local que dan prioridad a las comunidades.
Acerca de la GNDR
La Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNDR) es la mayor red internacional de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la reducción del riesgo de desastres. Fundada en 2007, GNDR reúne a más de 1900 organizaciones de 131 países para trabajar juntas con el fin de evitar que los peligros se conviertan en desastres en los que las personas pierden sus vidas, sus ingresos y sus bienes. Escuchamos a las comunidades que corren mayor riesgo, reforzamos la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil y abogamos por un desarrollo y una localización basados en el conocimiento de los riesgos. info@gndr.org
Acerca del Servicio Social de Iglesias Dominicanas
El Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID) es una organización cristiana sin fines de lucro, con más de 60 años de trayectoria al servicio de las comunidades más vulnerables de la República Dominicana. Su misión es promover el desarrollo integral, la justicia social y la autogestión comunitaria a través de programas en las áreas de salud, formación y capacitación, agropecuaria, medioambiente, derecho y justicia, gestión de riesgo y emergencia, e iglesia y sociedad.
Desde su fundación, el SSID ha trabajado de la mano con iglesias locales, redes internacionales y actores comunitarios, combinando la fe con la acción social para impactar vidas de manera sostenible. Su enfoque participativo y su compromiso con los derechos humanos lo han convertido en un referente en temas de desarrollo comunitario y respuesta ante desastres.