
Pastoral de Asuntos Migratorios pide a autoridades no irrumpir cultos para deportar haitianos
El Lic. Lorenzo Mota King, director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas y Presidente de la Pastoral de Migración, agradece al Estado por salvaguardar la soberanía nacional y cuidar del territorio dominicano ante el flujo de inmigrantes haitianos en el país.
Santo Domingo, República Dominicana. La Pastoral de Asuntos Migratorios de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana presentó este martes una carta pastoral dirigida al gobierno dominicano para presentar el respeto y manejar los protocolos migratorios.
En este sentido, el director del Servicio Social de Iglesias Dominicanas y y presidente de la Pastoral de Asuntos Migratorios de la Mesa de Diálogo, Lorenzo Mota King, exhortó a las autoridades migratorias a ser prudentes a la hora de realizar los procesos para que estos no irrumpan los cultos de la iglesia.
“Nos preocupa que vayas ha irrumpir a la iglesia como centro de captura durante los servicios de cultos, pues esto vulnera el principio espiritual de reverencia al acto de adoración a Dios, y también el derecho humano”, dijo King en la sede central de Servicios Sociales de Iglesias Dominicanas. De igual manera, el Lic. King agradece al Estado por salvaguardar la soberanía nacional y cuidar del territorio dominicano ante el flujo de inmigrantes haitianos en el país.
“Reconocemos el esfuerzo del gobierno dominicano y su compromiso con la seguridad nacional, el control migratorio responsable y la defensa de nuestra soberanía. Sabemos la responsabilidad del estado de velar por el bienestar de sus ciudadanos, proteger su frontera; sin embargo, entendemos que esto debe hacerse con equilibrio, sensatez y con respeto a la dignidad humana”, aseguró.
King reiteró la necesidad de abordar el tema haitiano en el país para trazar una ruta clara que combine la protección de la soberanía, el respeto a la humana política de cooperación nacional y el cumplimiento de la ley migratoria. Por otro lado, exhortó a los creyentes a reflejar el amor de Cristo, aun en medio de las tensiones en que vive el país. Asimismo, también pide a las autoridades migratorias actuar con profesionalismo y respeto a la dignidad humana.
Recordar que el gobierno donó cano y en varias oportunidades y ha realizado acercamientos al estado haitiano para cesar la migración haitiana hacia República Dominicana.