• 809-542-6050
  • comunicaciones@ssid.org.do
  • República Dominicana
Iglesia y Sociedad
Comunidad evangélica se opone a propuesta fiscal y destaca su labor social

Comunidad evangélica se opone a propuesta fiscal y destaca su labor social

Santo Domingo, República Dominicana. El Servicio Social de Iglesias Dominicanas, en conjunto con La Mesa de Dialogo y Representacion Cristiana, asi como con los concilios y organizaciones que la integran, manifestó su enérgico rechazo a la propuesta de modernización fiscal que busca imponer impuestos a las iglesias evangélicas.

El obispo Reynaldo Franco Aquino, presidente de la Mesa del Diálogo, afirmó que esta medida ignora el rol esencial de las iglesias en el tejido social de la nación, afectando su labor crucial en áreas como educación, salud y apoyo a las comunidades más vulnerables.

Franco Aquino subrayó que las iglesias evangélicas han sido históricamente aliadas del Estado en labores sociales y formativas, con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos en ayuda internacional para programas de salud, educación y asistencia comunitaria. Esta labor incluye el cuidado de miles de niños y adolescentes, la guía a jóvenes en riesgo, y el respaldo a personas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.

El obispo cuestionó la modificación del artículo 50 de la Ley 122-05, que elimina exenciones fiscales claves y obliga a las iglesias a pagar impuestos como el ITEBIS y el IPI, reduciendo los fondos disponibles para su trabajo social.

“Esta propuesta es un ataque directo a los recursos destinados a la transformación social y espiritual que realizamos”, expresó Franco Aquino.

Asimismo, reiteró que gravar a las iglesias sería devastador, limitando su capacidad para continuar su misión de servicio a las comunidades más necesitadas. Por ello, anunció la preparación de un proyecto de ley que garantice los derechos y libertades de las iglesias, resguardando su aporte al bienestar social de la nación.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno y al Congreso Nacional para que reconsideren la medida, recordando que las iglesias no son únicamente instituciones religiosas, sino actores clave en la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *