
Foro Actalianza República Dominicana – ALERTA Tormenta tropical ISAAC
La tormenta Isaac pasó al sur de la República Dominicana el viernes 24 de agosto 2012, cubriendo todo el territorio nacional, con un amplio campo nuboso que provocó lluvias por las siguientes 48 horas. Inundaciones y desbordamientos de ríos dejaron aisladas a 116 comunidades. Asi mismo, y 29,875 personas han sido desplazadas, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Los vientos y las inundaciones afectaron 6,693 viviendas principalmente en la región sur del país. Cuantiosas pérdidas en la agricultura se reportan en todo el territorio nacional. En tres de las regiones en las que trabajan el Servicio Social de Iglesias Dominicanas y Christian AID (Suroeste, Sur Central y Sur Este) se presentan necesidades en agua potable, albergues, salud, vivienda y agricultura.
Estamos solicitando la intervención de ACT porque los daños superan la capacidad de respuesta de las comunidades, del Estado Dominicano y de las organizaciones que conformamos el foro a nivel local. Al martes 28 de agosto 2012, a cuatro días del paso de la tormenta Isaac, se mantiene alerta para 11 provincias vulnerables a inundaciones por causa de una vaguada presente sobre El Caribe, que está provocando intensos aguaceros sobre suelos ya saturados y que podrían agravar el estado de emergencia actual. (ONAMET-COE-SSID)
El Estado Dominicano está respondiendo en la rehabilitación vial y de redes eléctricas. También ha dispuesto apoyo en rehabilitación agrícola de las grandes áreas productivas. No obstante, deja en condición de alta vulnerabilidad a las personas en los temas básicos de salud y dignidad humana, así como en la producción agrícola de supervivencia de las comunidades más marginadas.
El Foro ACT República Dominicana ha activado su personal en las diferentes regiones y sus equipos de voluntarios. Hemos hecho coordinación con organismos locales, iglesias, otras organizaciones y el COE. Estamos inventariando los recursos en especies disponibles y estamos realizando un EDAN para La Respuesta a la emergencia.
Actividades planeadas:
1. Asistencia primaria en los albergues establecidos y de las familias afectadas en las comunidades (alimentos, agua potable, artículos para higiene personal, colchones y frazadas)
2. Operativos de Salud (campañas de prevención de enfermedades, apoyo en medicamentos y con artículos para la higiene personal)
3. Apoyo a la producción de alimentos básicos de ciclo corto y rehabilitación de plantaciones.
4. Rehabilitación de sistemas de agua.